|
 |
 |
 |
 |
 |

 |
 |
Por: Vargas García, Tahira
Aristas en la migración dominicana a Suiza
Este artículo es una síntesis de algunos de los capítulos que forman parte del libro: “Dominicanos en Suiza: Pautas, prácticas e impactos de la migración transnacional y el envío de remesas que vinculan República Dominicana y Suiza” que a su vez resulta del estudio realizado por Jennifer Petree y Tahira Vargas sobre la Migración Dominicana a Suiza para la EPFL de Lausanne, Suiza.
Las afirmaciones que sustentan este artículo son el resultado de un año de estudio empírico con pruebas documentadas, prácticas e impacto de la migración transnacional de dominicanos y dominicanas a...
Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África Artículos
Leer artículo
| |  |
 |
Por: Bianchini, Maria Chiara
Mozambique: Una guía de recursos
Guía básica de conocimientos y de recursos sobre Mozambique. En este documento se abordan algunas de las temáticas clave de la realidad actual del país a partir de un enfoque centrado en los problemas de la pobreza y de la desigualdad. Después de presentar de forma resumida el contexto histórico de Mozambique a partir de la independencia, se abordan los siguientes temas: la relación entre crecimiento económico y desarrollo, la seguridad alimentaria, la salud, la educación, la equidad de género y el medio ambiente.
Para cada tema se ofrece una resumida introducción analítica y una serie...
Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África Recursos
Leer artículo
| | Recomendaciones sobre los movimientos de población en el África Subsahariana
Documento final de recomendaciones elaborado con motivo del Seminario sobre los movimientos de población en el África Subsahariana realizado en Palma de Mallorca (Islas Baleares-España) del 12 al 16 de marzo 2007.
Vecinos Sin Fronteras Declaraciones
Leer artículo
| | Por: Mbaye, Sanou
Cómo superar la división norte-sur de África
El difunto presidente Mobutu Sese Seko del ex Zaire alguna vez declaró que los países del norte de África, que se enorgullecen de su descendencia árabe, deberían ser excluídos de la por entonces Organización de la Unidad Africana. La regla de Mobutu era, por supuesto, profundamente errónea, pero no era el único dentro del movimiento panafricano que pensaba de esa manera. El antagonismo entre los negros del África subsahariana y los habitantes del norte del continente sigue siendo una realidad que impide la perspectiva de una unión entre ellos.
Project Syndicate Artículos
Leer artículo
| |  |
 |
Declaración de Iximche
Declaración final de la III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Abya Yala:“De la resistencia al poder”, realizada en Iximche (Guatemala), del 26 al 30 de Marzo de 2007.
Asociación Mundial de Radios Comunitarias - América Latina y el Caribe. Coordinadora y Convergencia Nacional Maya Declaraciones
Leer artículo
| | Por: Maldonado, Nicia Marina
América Latina - Indígenas en la gestión pública: un proceso en marcha
En América Latina las personas auto-identificadas como indígenas superan los 30 millones distribuidos en 671 pueblos indígenas reconocidos por los Estados (http://ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=39541), quienes tras siglos de exclusión y dominación, a principios del nuevo milenio, presentan los peores indicadores económicos y sociales además de escaso acceso a instancias decisorias (
Agencia de Información FrayTito para América Latina Artículos
Leer artículo
| | Derechos de emigrantes = Derechos humanos. Declaración final de la Asamblea sobre Migraciones
Nosotros, participantes del 7mo. Foro Social Mundial (FSM), organizaciones de solidaridad,agencias no-gubernamentales, redes nacionales e internacionales, movimientos de base, hombres y mujeres, deseamos presentar por medio de esta declaración final las ideas que compartimos durante el FSM al igual que nuestras propuestas para la acción.
Associazione Ricreativa e Culturale Italiana Declaraciones
Leer artículo
| |
|
|
 |
 |
|