Para participar
en la revista se puede seguir las siguientes metodologías:
___PROCEDIMIENTOS
Paso
primero:
Envío de textos vía correo electrónico
Si
lo que se produce es un contacto inicial con la dirección de
la revista, la persona interesada se dará de alta en el servicio
Participa en GLOOBALhoy y enviará por correo electrónico
el texto candidato a ser publicado; tras su valoración, una persona
del equipo editor le informará sobre la elegibilidad del texto
y, en caso afirmativo, sobre el siguiente paso a dar.
Paso
segundo:
Tratamiento del contenido para su publicación
Una vez admitido el texto, la persona autora deberá proceder
a cumplimentar la ficha de descripción y análisis de contenido
para su integración en la Base de Datos que soporta la revista;
para esto, se ofrecen dos medios:
____
· Trabajar
directamente en la Base de Datos
Mediante
la asignación previa de un nombre de cuenta y palabra de paso,
se puede trabajar, vía Internet, en la Hoja de trabajo de la
Base de Datos
de la Revista.
Este
procedimiento cuenta con un servicio de Tutoría y Moderación
que garantiza la capacitación y orientación en el uso
de la herramienta a la persona interesada en incorporar directamente
la información.
Una vez validada la información incorporada por parte de la
Moderación, aquella podrá publicada en la revista y
visibilizada desde la Sección que se le ha asignado (posteriormente,
podrá ser recuperada desde el Archivo histórico y/o
el Fondo de pensamiento).
____·
Tratar
la información en Plantillas de trabajo
Quiénes prefieran trabajar inicialmente desde fuera de la Base
de Datos, por considerar que le va a resultar más sencillo,
tienen la posibilidad de dar el tratamiento requerido a cada texto
publicable en la Plantilla de trabajo que se le ofrece en archivo
pdf, la cual, una vez cumplimentada, remitirá al correo electrónico:
[email protected]
__________________________________________________________
___CRITERIOS
ÉTICOS DE ELEGIBILIDAD
Con el espíritu abierto y plural por el que la revista desea
ser reconocida, desde el Comité de redacción se establecen
unos criterios básicos de elegibilidad de textos a publicar,
en armonía con un código ético que ha de sustentar
la política de información de GLOOBALhoy:
·
Veracidad
·
Tratamiento objetivo y crítico
·
Enfoque
y perspectiva de género hacia la igualdad total
·
Valoración
de las diferencias identitarias
·
Fomento
de la interculturalidad
·
Coherencia
con los intereses de las mayorías populares
·
Fidelidad
a los objetivos de la emancipación y el desarrollo de los pueblos
·
Salvaguarda
en objetivos y métodos de los procedimientos democráticos
y del diálogo
·
Reconocimiento
y defensa de todos los derechos humanos
·
Protagonismo
directo de las bases sociales y de sus organizaciones y redes
·
Proyección
creativa hacia el futuro.
________________________________________________________
___NORMAS
Y CRITERIOS TÉCNICOS
NORMAS
En cualquiera de los dos procedimientos utilizados (Hoja de trabajo
de la Base de Datos ó Plantilla de trabajo en procesador de textos),
se requiere el seguimiento de una serie de normas a la hora de cumplimentar
el conjunto de campos en los que se estructuran ambas herramientas;
dichas normas garantizan la calidad técnica de la información
tratada y la consiguiente recuperación de la información
desde el Archivo histórico o el Fondo de pensamiento (fechas;
países; autores; temas; tipos de información...).
Para
acompañar el proceso de uso y aprendizaje de las normas de cumplimentación,
IEPALA pone a disposición de todas las personas,
organizaciones y redes colaboradoras una Guía de trabajo y un
servicio de Tutoría.
Es
también recomendable que se respete un conjunto de criterios
relativos a:
Extensión:
·
noticias: en torno a los 1.000 caracteres
·
artículos:
en torno a los 2.000 caracteres
·
informes, documentos..: tamaño ilimitado (en este caso se aconseja
acompañar el documento con un artículo corto que sintetice
el texto largo y se relacione con él).
Material gráfico:
Se solicita a todas las personas que presenten trabajos para ser publicados
que, a ser posible, acompañen los textos con material gráfico
(fotografías; dibujos; pinturas...) con objeto de enriquecer
y dinamizar su presentación.
_____________________________________________________
___FORMATO
DE LA HOJA DE TRABAJO
La estructura de campos de la Hoja de trabajo con la que se realiza
el tratamiento de cada texto publicado, es la siguiente: Archivo
pdf
|