Datos básicos
|
Tipos de actividad:
|
Cine
|
Escenarios:
|
Estatal
|
[email protected]:
|
Ciudadanía en general
|
Idiomas:
|
Castellano
;
Otros
|
|
Fecha de celebración:
|
Desde 9 de Marzo de 2009
hasta 5 de Abril de 2009
|
|
Lugar de celebración:
|
España.
|
Correo-e: [email protected]
|
|
Notas:
|
- Otra URL: http://www.clacpi.org/#
|
Descripción
|
Participan en la actividad:
|
Paillán, Jeannette (Coordinador/a)
|
Descripción:
|
VI muestra El Universo Audiovisual de los Pueblos Indígenas, en esta ocasión se presentará una selección de las obras premiadas y más destacadas del IX Festival Internacional de Cine y Vídeo de los Pueblos Indígenas, realizado en septiembre de 2008 en La Paz, Bolivia. Se podrán ver documentales y películas de ficción de Chile, Brasil, México o Bolivia.
|
Programa:
|
Madrid:
9 de marzo 2009.
- 19:30 hrs.: Inauguración.
- Premonición.
- Che Uñüm - Gente Pájaro.
- Regreso a la Tierra Buena.
- Migrar o Morir: Jornaleros Agrícolas en los Campos Tóxicos de Sinaloa.
- Humillados y ofendidos.
10 de marzo 2009.
- Cuerpo a cuerpo.
- Elal y los animales.
- El grito de la selva.
Córdoba:
10 de marzo 2009.
Sección: El territorio y la vida en la cultura indígena.
- Cuerpo a cuerpo.
- El grito de la selva.
- Mutilados en el olvido.
Sección: Identidad y cultura.
- Ofrenda a los Espíritus de la Madre Tierra.
11 de marzo 2009.
Sección: Mujeres defensoras de la vida.
- Premonición.
- La construcción de la agenda de las mujeres en el proceso constituyente en Bolivia.
- Pastora de renos.
Sección: Aquí estamos los pueblos indígenas.
- El oro de Baltasar.
- Flauta de los Latoka.
- El tiempo.
- Lejos del futuro.
12 de marzo 2009.
Sección: Memoria y denuncia, la lucha por los derechos de los pueblos indígenas.
- Humillados y ofendidos.
- Regreso a la tierra buena.
- Yindabad.
Sección: En defensa de lo propio.
- Besieged Land, el juicio de Pascual Pichun.
- El cuento de la democracia.
13 de marzo 2009.
Sección: Planeta herido-diversidad cultural y medio ambiente.
- ¿Acaso comemos plata?.
- Un poquito de tanta verdad.
Sección: Entre fronteras: migrantes en USA y la vida en los campamentos saharauis rodada por ellos mismos.
- Migrar o Morir: Jornaleros Agrícolas en los Campos Tóxicos de Sinaloa.
- Hacia el mundo con tus ojos.
Vitoria-Gasteiz,Donostia,Irún y Bilbao.
23 de marzo 2009.
- 1932, La Negación Indígena.
- La agenda de las mujeres en el proceso constituyente de Bolivia.
- Yindabad.
Ponencia mujeres indígenas:
San Sebastian:
- Proceso organizativo; Escuelas de Gobierno Indígena Aida Petrona Suarez Santos (indígena Senu).
Bilbao:
- Género y Pueblos Indígenas.
Vitoria:
- La nueva Constitución de Bolivia.
24 de marzo 2009.
- Tigre Fuego.
- Cuerpo a Cuerpo.
- Mutilados en el Olvido.
- Nosotras, Nosotros y Nuestro Territorio.
- Testigos de un Etnocidio.
- Lejos del Futuro.
Ponencias mujeres indígenas:
Donostia:
- Los Pueblos Indígenas en el III Foro de las Américas.
Bilbao:
- La nueva Constitución de Bolivia.
Gasteiz:
- Género y Pueblos Indígenas.
Irún:
- Proceso organizativo; Escuelas de Gobierno Indígena.
25 de marzo 2009.
- Humillados y Ofendidos.
- Pastoras de Renos.
Ponencias mujeres indígenas:
Donostia:
- Género y Pueblos Indígenas.
Bilbao:
- Proceso organizativo; Escuelas de Gobierno Indígena.
Gasteiz:
- Los Pueblos Indígenas en el III Foro de las Américas.
26 de marzo 2009.
- Elal y los Animales.
- El Conocimiento del Hombre Selva.
- Regreso a la Tierra Buena.
- El Oro de Baltasar.
- Somos alzados en bastones de mando.
Ponencias mujeres indígenas:
Donistia:
- La nueva Constitución de Bolivia.
Bilbao:
- Los Pueblos Indígenas en el III Foro de las Américas.
Gasteiz:
- Proceso organizativo; Escuelas de Gobierno Indígena.
27 de marzo 2009.
- Principito.
- Annoto Enejutojo, El tiempo.
- Warmis, Epunas, Mujeres de Palabra.
- El cuento de la Democracia.
Barcelona:
3 de abril 2009.
- Identidad y memoria.
- 1932, la negación indígena.
- Ovillando la vida.
- El Cuento de la democracia.
4 de abril 2009.
- Planeta herido.
- El grito de la selva.
- Energía que limpia.
- Seguimos aquí.
- Wabak.
- El oro de Baltasar.
- Cuerpo a cuerpo.
- ¿Acaso comemos plata?.
- El viejo y el río.
5 de abril 2009.
- Defensoras.
- Presentes en la historia (la construcción de la agenda de las mujeres en el proceso constituyente en Bolivia).
- Yindabad.
- Premoniciones.
|
|
Descriptores:
|
Cine
;
Cultura indígena
;
Patrimonio cultural
;
Pueblos indígenas
|
Países:
|
España
|
Seguimiento
|
Generadora de otras actividades
|
|