Surgimiento:
|
La Unión Nacional de Campesinos (UNAC) se trata de una asociación campesina creada para defender los intereses de este sector de población y para responder a los desafíos, inquietudes y expectativas de las organizaciones de base a nivel nacional. Se creó en 1987 con el apoyo de la UGC como primer núcleo pero fue en 1993 cuando consiguió realizar su primera Asamblea General Consultiva y en 1994 fue reconocida su personalidad jurídica.
|
Descripción:
|
A UNAC es un movimiento campesino de Mozambique compuesto por productores agro-pecuários organizados, en asociaciones, cooperativas y grupos de ayuda mutua. Compuesta por unos 50.000 socios encuadrados en alrededor de 1.000 asociaciones y cooperativas, 64 uniones de distrito, 2 uniones generales y 3 provinciales.
Su vocación es nacional, por lo que trata continuamente de expandirse y tener cobertura en todo el territorio. La UNAC tiene reconocida experiencia de trabajo en los sectores de fortalecimiento del movimiento asociativo campesino, formación y capacitación técnica y de generación de seguridad alimentaria de intervención.
Su misión es luchar por un mayor protagonismo de los campesinos (mujeres, hombres, jóvenes), en la construcción de una sociedad mas justa, próspera y solidaria.
|
Objetivos:
|
- Promover y ampliar (cualitativa y cuantitativamente) la auto-organización de los campesinos, com vista al fortalecimiento dinámico de las comunidades.
- Intensificar acciones que contribuyan a garantizar la soberania alimentaria de las famílias campesinas.
- Ser cada vez mas la voz representativa para defender los intereses sociales, económicos e políticos de los campesinos, con vista a conseguir un desarrollo sostenible.
- Aumentar las capacidades de la organización como movimento para responder activamente a los desafios de base.
|
Actividades y resultados:
|
Desde sus inicios viene apostando por la creación de asociaciones campesinas. UNAC ha llevado a cabo actividades en el ámbito de la defensa de los derechos de campesinos, la promoción de asociacionismo rural, la formación técnica y administrativa, la elaboración e implementación de proyectos de desarrollo y acciones de ayuda humanitaria y emergencia. Asimismo, la UNAC ha contribuido a la elaboración de la actual Ley de la Tierra, y por su esfuerzo, seriedad y transparencia, ha conquistado la credibilidad de las instituciones de estado y gobierno, y de los socios de cooperación nacionales e internacionales. Actualmente, la UNAC está ejecutando varios proyectos para fortalecer las asociaciones y comunidades de base de campesinos en diferentes zonas del país.
|
|
Lineas de investigación:
|
- Fortalecimento de las comunidades rurales.
- Tierra.
- Comercialización.
- Extensión Rural Participativa.
- Voz Política de los campesinos.
- Soberania Alimentaria.
- HIV/SIDA.
- Género
|