Descripción:
|
Encuentro destinado a fortalecer las luchas en contra de la globalización neoliberal, en contra del ALCA, el FMI, la OMC y cualquier forma de imperialismo, por la tierra, las semillas, los bosques, los alimentos, la cultura, el agua y los elementos naturales, y promover experiencias concretas que evidencian que un mundo diferente es posible.
|
Programa:
|
11 de octubre de 2003:
- Apertura.
- Acto cultural y político.
- Fiesta inaugural.
12 de octubre de 2003:
Ponencias:
- Hasta un Estado plurinacional.
- Hasta la soberanía alimentaría para los países en desarrollo.
Talleres y testimonios.
13 de octubre de 2003:
Ponencias:
- El reconocimiento de los derechos ancestrales de los pueblos indígenas dentro del proceso revolucionario de Venezuela.
- Revolución agraria y soberanía alimentaría en Venezuela.
Talleres y testimonios.
Ponencias:
- La resistencia de los pueblos frente a la guerra contra el terrorismo.
- La contra ofensiva de los pueblos frente a la guerra económica neoliberal.
14 de octubre de 2003:
- Mesas de trabajo: Fortalecer y vincular los movimientos indígenas y campesinos.
- Plenaria: Fortalecer los vínculos entre los movimientos indígenas y campesinos.
- Acto simbólico: Siembra de un Bosque de la Solidaridad.
- Acto de clausura.
Los talleres y testimonios serán los siguientes:
- Comunidades indígenas y territorio ancestral.
- La defensa de los idiomas, culturas ancestrales e interculturalidad.
- Cómo articular y desarrollar el cooperativismo en los sectores campesinos e indígenas.
- Las luchas de las mujeres indígenas y campesinas.
- El papel revolucionario de la juventud indígena y campesina.
- ALBA, una alternativa más allá del ALCA.
- El problema agrario en América Latina.
- El peligro de los transgénicos.
- Las contradicciones de los derechos indígenas en el seno de la ONU (el Decenio Internacional).
- Guerra anti-droga, guerra contra el terrorismo y el imperialismo neoliberal.
- Conocimientos ancestrales y propiedad intelectual.
- Cómo articular la lucha contra el ALCA, la OMC y el FMI.
- Cómo se está dando la alianza indígena y campesino en Venezuela y el mundo.
|
|
Descriptores:
|
Derechos de los pueblos indígenas
;
Derechos económicos, sociales y culturales
;
Desarrollo
;
FIDC
;
Globalización
;
Grupos étnicos
|
Regiones:
|
América Latina
|
|